Al rescate de nuestro patrimonio desconocido.
“La Región de Valparaíso ha sido testigo y protagonista de numerosos hechos e hitos que le han valido reconocimiento más allá de sus fronteras. Sus comunas albergan – muchas veces en silencio, por desconocimiento u omisión – los vestigios de un pasado glorioso que es parte indivisible de nuestra identidad cultural.”
“Estatuas, edificaciones centenarias, barcos enterrados, iglesias coloniales, casas patronales, criptas, subterráneos, túneles, cauces, conformaciones naturales y piezas arqueológicas, son símbolos presentes que debemos resguardar como tesoros invaluables para un mañana cercano. ”
“La fórmula que se planteó fue devolver a la ciudadanía un conjunto de elementos, para su valoración y cuidado. Nuestra premisa entonces, ha sido la conservación y protección patrimonial como una misión conjunta de muchos actores sociales.”
“El año 2011 apostamos a prevenir el daño patrimonial a través de la resignificación de toda nuestra riqueza cultural, aquella que por ser parte de nuestra rutina, acuñada por la tradición oral o sometida al progreso urbanístico, es ignorada por el común de la gente. ”
“Publicamos entonces “Los Cien Tesoros Ocultos de la Región de Valparaíso” proyecto de investigación, histórica, documental y fotográfico único e inédito en Chile que hace visible diferentes componentes de las diversas culturas asentadas en distintas localidades de esta importante región.”
“A través de este libro financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso y realizado por la PDI y el Centro de Estudios Históricos Forenses, se ha buscado rescatar, proteger y conservar aquel patrimonio desconocido y no admitido como tal, ya sea por falta de información que los difunda o porque se encuentra subutilizado, abandonado y/o en situación de grave y triste deterioro.”
“El mayor mérito de este libro está centrado en el descubrimiento y la circulación de un legado cultural oculto, existente en la Región de Valparaíso, aspirando simplemente a coadyuvar en su protección y conservación para el goce y disfrute de las futuras generaciones.”